
Las Naciones Unidas pidieron una mayor supervisión de los comercializadores de productos básicos, y señalaron que la actividad no regulada está empeorando la crisis alimentaria mundial tras la invasión rusa a Ucrania.
La obtención de beneficios de las actividades financieras es ahora el motor de los ingresos en el comercio mundial de alimentos, pero los comercializadores de productos básicos eluden las regulaciones al ser considerados empresas manufactureras en lugar de instituciones financieras, señaló el miércoles la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad, por sus siglas en inglés) en un informe.
La Unctad señaló que es imperativo desarrollar herramientas para mejorar la transparencia y la responsabilidad en esta industria global opaca, pero sistémicamente vital. La actividad no regulada dentro del sector de productos básicos contribuye al aumento especulativo de los precios y a la inestabilidad del mercado, lo que exacerba la crisis alimentaria mundial.
Los operadores de productos básicos alimenticios han obtenido ganancias récord luego de que el ataque de Rusia a Ucrania restringiera los flujos agrícolas e hiciera subir los precios, lo que ha causado dificultades a cientos de millones de personas.El llamado de la agencia de la ONU es la última señal de una creciente presión sobre los comercializadores de productos básicos, que han atraído mucho menos escrutinio que los bancos desde la crisis financiera global.
El análisis de la Unctad revela que la actividad financiera no regulada, mediante el uso de transacciones extrabursátiles o arbitraje regulatorio, aumenta las ganancias de los comercializadores mundiales de alimentos. Esas ganancias parecen estar fuertemente vinculadas a períodos de especulación excesiva en los mercados de productos básicos y al crecimiento de la banca en la sombra, señaló.
Sin duda, se necesita más investigación para establecer el vínculo entre la especulación y los precios de los alimentos, indicó la Unctad. Los precios de los alimentos han caído desde que alcanzaron un récord en marzo del año pasado, aunque siguen siendo más altos que antes de la pandemia.
El informe agrega que, si bien la especulación financiera, y específicamente la especulación excesiva, podría acentuar las oscilaciones de precios,los precios agrícolas se ven muy afectados por las condiciones del mercado, las tensiones geopolíticas, los riesgos climáticos y las medidas comerciales.
Para ayudar a combatir la especulación, el arbitraje y las ganancias no obtenidas, la Unctad ha identificado medidas regulatorias para ayudar a abordar la disfunción del mercado y los riesgos del comercio financiero en la sombra. Estas van desde una mayor divulgación de las posiciones comerciales y los volúmenes de transacciones hasta el fomento de la competencia.
Según la Unctad, en la concentrada industria del comercio de productos básicos, las enormes ganancias de las que disfrutan las “agripolis” se traspasan muy lentamente, si es que llegan a traspasarse, a las comunidades agrícolas locales, por lo que es necesario fomentar un futuro en el que la equidad reemplace el exceso, concluyó.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.