Agronegocios

El ICA frena el ingreso de plagas a cultivos del país con controles fitosanitarios

En los últimos días funcionarios del instituto revisaron frutas como manzana, nectarin, ciruela y cereza provenientes de Chile
Cristina Estrada Rudas
02 de febrero de 2022
La República

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, a través de controles fitosanitarios realizados por el equipo de la subgerencia de Protección Fronteriza en el Valle del Cauca, continúa desempeñando las respectivas inspecciones a productos agropecuarios que entran al país por el puerto Aguadulce, con el fin de evitar el ingreso y dispersión de plagas y enfermedades que ponen en riesgo al sector.

“En los últimos días, nuestros funcionarios revisaron frutas como manzana, nectarin, ciruela y cereza provenientes de Chile. Actualmente las frutas que ingresan con mayor frecuencia son las peras y manzanas en todas sus variedades y las uvas; por otro lado, el puerto se ha hecho fuerte en la exportación de flores, aguacate y café”, señaló el gerente seccional del ICA, en el Valle del Cauca, Luis Amancio Arias Palacios.

El cargamento que llegó al país fue sometido a revisión documental e inspección sanitaria por parte del funcionario del ICA para certificar la calidad de los productos que ingresan al país.

El Instituto continúa con los controles en los diferentes Puertos, Aeropuertos y Pasos Fronterizos, PAPF, para prevenir la introducción de plagas, enfermedades y otros factores de riesgo que puedan afectar el estatus sanitario y fitosanitario del país.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOSPARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE AGRICULTURA


Newsletter

Agronegocios es el periódico de los emprendedores rurales, en donde encontrará todo lo que necesita saber desde cualquier actividad productiva del campo, y lo más importante, a las voces de expertos para mejorar su gestión. Suscríbase a nuestro newsletter.