Un hallazgo sin precedentes tiene nuevamente en el centro de la conservación la inmensa biodiversidad con la que cuenta Colombia. Tras cuatro años de investigación, observación y contrastación científica, el biólogo Saúl Hoyos, junto con su grupo de investigadores, confirmó la existencia de una nueva especie de planta en Cerro Tusa, en el municipio de Venecia, Antioquia.
La Aphelandra montis-tusae, bautizada en honor al cerro donde fue encontrada, ha sido registrada como una especie única en el mundo, pues hasta la fecha no ha sido encontrada en ningún otro ecosistema. El descubrimiento fue liderado por el biólogo Hoyos, con el acompañamiento del arqueólogo Pablo Aristizábal y el respaldo de diversas entidades como Comfama, el municipio de Venecia, Activa y la Gobernación de Antioquia, los cuales han trabajado en la conservación del Cerro Tusa y su entorno natural.El hallazgo no solo resalta la riqueza biológica del país, sino que también refuerza la idea de que es necesario empezar a proteger estos espacios únicos que albergan especies aún desconocidas para la ciencia.
Stefanía Fernández, responsable de Sostenibilidad y Diversidad de Comfama, expresó que "como Caja de Compensación Familiar buscamos reconectar a las personas, familias y empresas con la naturaleza, entendiendo que requerimos una transformación cultural y relacional. Celebramos este hallazgo que pone el foco en la vida y desde Cerro Tusa, al igual que desde los demás parques y espacios naturales que habitamos, trabajamos no solo por conservar los ecosistemas, sino por regenerarlos en armonía con la naturaleza que somos. Asumimos, con todo el amor, el compromiso de ser guardianes de este hábitat único, promoviendo acciones regenerativas y posibilitando el encuentro con el mundo natural desde el asombro, la sensibilidad y el cuidado compartido".
El 19 de diciembre de 2020 fue el día en el que se vio por primera vez durante una caminata en los alrededores de Cerro Tusa. Hoyos y Aristizábal se encontraron con una planta cuya estructura y colorido llamaron la atención de manera inmediata. En ese momento hicieron la primera recolección, sin pensar que estaban llevando la muestra de una especie antes no documentada.
Posteriormente, fue necesario contrastar la muestra y la información obtenida con diferentes bases de datos de los herbarios del mundo, que después ayudaría a escribir un artículo académico para una revista indexada.Fueron cerca de cuatro años de mucha investigación para poder determinar que se trataba del hallazgo de una nueva especie de planta, sin duda un logro para la ciencia en el país.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.