Un estudio realizado por Martha Susana Franco, magíster en Salud Animal de la Universidad Nacional, concluyó que las yeguas que están en potreros y se alimentan con pasturas durante la gestación tienen menor riesgo de que sus crías enfermen, en relación con aquellas que son alimentadas con concentrado.
Para identificar cuántos se enferman, cuántos mueren y determinar los principales factores de riesgo, Franco analizó las tasas de morbilidad y mortalidad del potro criollo colombiano en el primer mes de vida.
Los resultados mostraron una morbilidad del 27 % en los primeros 30 días de vida del animal, es decir, 27 de cada 100 potros al año presentan enfermedades en sus primeros nueve días de vida.
“Esto concluye queentre más natural sea el proceso de crianza es mejor para el resultado final del potro”, dijo la experta.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.